Conoce al niño de Keaton: Pedro

Pedro, fuerte y optimista, tiene un corazón para el fútbol y la música, ¡y le encanta Chick-Fil-A!

“Eran las 10:00 am del 20 de agosto de 2021. Hasta ese momento, vivía una vida que la mayoría de la gente llamaría normal. Yo era un atleta con buenas notas preparándome para mi primer año de secundaria. Me acababa de mudar de Seattle a Sacramento, persiguiendo el sol con mi encantadora familia. Todo parecía perfecto.

Sin embargo, todo lo que hizo falta fue un día extraño en la escuela para que mi vida diera un vuelco. Mientras jugaba bádminton informal en la clase de gimnasia, de repente me di cuenta de que ya no podía ver las cosas como antes. En pocas palabras, al día siguiente me diagnosticaron un tumor cerebral que se encontraba justo encima de mi nervio óptico. Tumbada en esa incómoda cama de urgencias, apenas podía procesar lo que estaba pasando. Seguía escuchando palabras complicadas de diferentes médicos mientras mis padres estaban preocupados. Sinceramente, nunca me di cuenta de la gravedad de la situación. Mi mamá constantemente decía que yo era "fuerte, optimista y tranquila" durante los primeros meses.

Por otra parte, sentí que había tocado un nuevo mínimo. A pesar de mi esfuerzo por mantenerme en pie, mi primera sesión de quimioterapia me afectó más que nunca. La realidad se había impuesto. Fue entonces cuando el equipo de Keaton me ayudó a seguir luchando. Un día recibí una canasta de regalo en la puerta de mi casa con obsequios personalizados para mi hermano pequeño y para mí. El cofre de esperanza fue la primera de muchas veces que Keaton's me apoyó a lo largo de mi viaje. Mi familia recibió varias invitaciones a eventos divertidos que se llevaron a cabo específicamente para mí y otros niños que luchan contra el cáncer infantil. Gracias a Keaton, nunca me sentí solo. Su apoyo significó mucho para mí y mi familia, y no sé qué tan bien lo habría sobrellevado sin la Alianza contra el Cáncer Infantil de Keaton.

Hoy, después de 2 años de quimioterapia y múltiples cirugías cerebrales, soy una persona nueva. Estoy impulsado a hacerlo mejor y ayudar a los niños que pasan por las mismas dificultades. Sé que es irónico, pero sobrevivir a este tratamiento realmente me ha ayudado. Experimentar el cáncer de primera mano me puso en perspectiva una nueva visión del mundo y me ha motivado a concienciar a los demás. Mucha gente no sabe lo que es para un niño perder parte de su infancia por algo que no puede controlar, y espero que mi historia ayude a la gente a entender lo que significa sufrir cáncer infantil”.

¡Con casi 16 años, Pedro ahora puede celebrar la etapa de remisión de su viaje contra el cáncer! Su compasión y su corazón siguen creciendo. Pedro recientemente se acercó para unirse a nuestro grupo Keaton's Teen Alliance y espera ser mentor de otros niños que están luchando contra el cáncer infantil y brindarles un sentimiento de aliento. Ningún niño debería tener que luchar solo y estamos eternamente agradecidos por nuestros increíbles niños, como Pedro, que muestran tanto amor y apoyo a los demás dentro de nuestra familia Keaton.

Meet Keaton’s Kiddo Isa

On August 2, 2022, at just 3 years old, Isa was diagnosed with ALL (Acute Lymphoblastic Leukemia). In the weeks leading up to his diagnosis, his mom noticed that something wasn’t quite right. After several ER visits, doctors finally ordered bloodwork, and Isa’s cancer journey began.

Lee mas >

Meet Keaton’s Kiddo Nathan

Nathan’s journey began in June 2023 when his family received the devastating news that he had been diagnosed with Medulloblastoma, a form of brain cancer. It started with severe headaches and vomiting, which quickly led to brain surgery, followed by radiation and chemotherapy that lasted nearly a year. It was an incredibly tough season, but also one filled with unexpected blessings and miracles.

Lee mas >

Meet Keaton’s Kiddo Milagros

When Milagros was just 5 years old, her family’s life changed forever. In August of 2023, she was diagnosed with Acute Lymphoblastic Leukemia (ALL), the most common type of childhood cancer. For Milagros family, the diagnosis came at an especially difficult time. They had recently moved to the U.S. from Mexico, still adjusting to a new language, navigating housing challenges, and finding their footing in a new community.

Lee mas >
es_MXES