¡Terrell terminó oficialmente sus 3 años y medio de tratamiento para la leucemia linfocítica aguda!

el 26 de eneroel ¡En 2018, Terrell, de 14 años, terminó oficialmente sus 3 años y medio de tratamiento para la leucemia linfocítica aguda! Este día fue muy especial para Terrell y su familia, ya que han superado una gran cantidad de obstáculos y desafíos desde el momento del diagnóstico. Nuestro equipo aquí en Child Cancer Alliance de Keaton estaba encantado de escuchar las noticias directamente de Tasha, la madre de Terrell ese día. Su inmensa cantidad de alegría y entusiasmo emanaba de nuestro equipo.

Terrell tenía solo 10 años cuando le diagnosticaron leucemia linfocítica aguda. fue el 24 de octubreel 2014 que Tasha escuchó las palabras “Tu hijo tiene signos de leucemia”. Terrell luego pasó 23 días consecutivos en el hospital. En el transcurso de su tratamiento, Terrell soportó 8 transfusiones de sangre, una transfusión de plaquetas, 23 días de esteroides, 32 procedimientos de punción lumbar y aprendió a caminar nuevamente después de perder gran parte del músculo de su pierna. A lo largo de su arduo viaje, la fuente de fortaleza y esperanza de Terrell evocó en su madre Tasha, su hermano menor Exyavier, su hermana mayor Geyna, su bisabuela Freda y su bisabuela Bonnie, quienes estuvieron a su lado todo el tiempo.

Antes de que Terrell recibiera su diagnóstico, disfrutaba haciendo cosas que la mayoría de los niños de 10 años disfrutan hacer.  Una actividad en particular fue el baloncesto.  Como dijo la madre de Terrell, Tasha, "Terrell ha estado driblando una pelota desde que era un niño pequeño". Decir que Terrell y su familia quedaron devastados al escuchar las malas noticias es quedarse corto. Para Terrell, la participación en actividades simples, como driblar una pelota de baloncesto, lamentablemente quedaría en suspenso por un tiempo.

Además del impacto emocional al escuchar el diagnóstico de Terrell, Tasha tendría que averiguar cómo pagar el transporte de Terrell al tratamiento de Stockton a Sacramento, los costos de las facturas médicas y el tratamiento, y todos los demás costos básicos de vida. Sin mucho apoyo de familiares o amigos, Tasha no estaba segura de cómo ella y su familia superarían este momento difícil. Afortunadamente, con la ayuda de KCCA y otras organizaciones similares, así como de los trabajadores sociales y los especialistas en vida infantil de Sutter Hospital, Tasha sintió que tenía una sólida red de apoyo. Terrell y su familia están agradecidos por todo el apoyo que han recibido, incluida la participación en nuestro programa Adopt-A-Family en 2 ocasiones distintas. A través del programa Adopt-A-Family de Keaton's Child Cancer Alliance, Terrell recibió su primera bicicleta. Terrell se siente afortunado por el apoyo que su familia recibió de KCCA durante su tratamiento. “Cuando mi mamá se enteró de que nuestro arrendador anterior vendió el apartamento, le dijimos a nuestro papá y a su mamá, pero ninguno quiso ayudar. Mi hermana, mi hermano y yo sentíamos que no nos querían y que nos iban a dejar en la calle con nuestra mamá. No recibimos ninguna ayuda del albergue. Nuestra única ayuda fue de Sarah Perry [KCCA Family Navigator], quien nos involucró con Central Valley Housing”. -Terrell

Hoy, Terrell disfruta ser un estudiante de primer año de secundaria de 14 años. Sus materias favoritas en la escuela son matemáticas y educación física. Le gusta ver películas, como su favorita, Transformadores. Uno de sus hobbies favoritos es dibujar. Terrell está muy emocionado de comenzar a jugar baloncesto nuevamente y está emocionado de jugar para el equipo de baloncesto de su escuela secundaria, los Caesar Chavez Titans. Terrell espera que su madre, hermano y hermana asistan a todos sus juegos de baloncesto. Cuando crezca, Terrell quiere estar en la NBA al igual que su jugador favorito de la NBA, Steph Curry. También puede querer convertirse en un artista con su propia galería de arte. Terrell se siente optimista sobre su futuro y tiene la tranquilidad de saber que la posibilidad de una recaída se ha reducido a 10%. Terrell sueña con comprarle una casa a su madre algún día y espera que ella tenga un gran avance en su carrera como agente de viajes independiente.

Como madre soltera que ha apoyado a su hijo a lo largo de su tratamiento mientras cuidaba a su hermano y hermana, Tasha tiene algunos consejos para cualquier familia que recién esté comenzando su viaje contra el cáncer:

“Permanece fiel, especialmente si lo estás haciendo todo solo. No estás solo. Los mencionados de las organizaciones y el personal del hospital se convertirán en su familia y lo apoyarán desde el principio, el medio y el final. Nuestros niños pelean la lucha por aquellos que sienten que no pueden sacar fuerzas. Por cada sonrisa que te de tu hijo, devuélvele una más grande; cada lágrima que derrama tu hijo, derramas más; cada abrazo de tu hijo, devuélvelo con uno más fuerte; cada beso, devolver una lluvia de besos; cada 'te amo' dicho por su hijo, dígale 'te amo más' de vuelta”. -Tasha

Meet Keaton’s Kiddo Isa

On August 2, 2022, at just 3 years old, Isa was diagnosed with ALL (Acute Lymphoblastic Leukemia). In the weeks leading up to his diagnosis, his mom noticed that something wasn’t quite right. After several ER visits, doctors finally ordered bloodwork, and Isa’s cancer journey began.

Lee mas >

Meet Keaton’s Kiddo Nathan

Nathan’s journey began in June 2023 when his family received the devastating news that he had been diagnosed with Medulloblastoma, a form of brain cancer. It started with severe headaches and vomiting, which quickly led to brain surgery, followed by radiation and chemotherapy that lasted nearly a year. It was an incredibly tough season, but also one filled with unexpected blessings and miracles.

Lee mas >

Meet Keaton’s Kiddo Milagros

When Milagros was just 5 years old, her family’s life changed forever. In August of 2023, she was diagnosed with Acute Lymphoblastic Leukemia (ALL), the most common type of childhood cancer. For Milagros family, the diagnosis came at an especially difficult time. They had recently moved to the U.S. from Mexico, still adjusting to a new language, navigating housing challenges, and finding their footing in a new community.

Lee mas >
es_MXES